(Para ver los talleres dirigidos a DAIP vaya a: EduTICando)
[Google DRIVE - Tutorial 2016]
[Ayuda de drive]
Utilizando DRIVE:
[Cómo usar Google Drive][Google DRIVE - Tutorial 2016]
[Ayuda de drive]
Capacitación OLPC secundaria.
El sistema Operativo de la XO 1.5 HS es Fedora 11 (la cual es una distribución de Linux.)
Fedora presenta, entre otras, la gran ventaja de ser un software
libre. Es decir, puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y
redistribuido libremente.
Además es de código abierto (el código fuente del software, está disponible para cualquier persona que lo desee).
Exposición Herramientas TIC
Puede descargar aquí [Herramientas TIC]
(Al visualizar la exposición, seleccione Archivo y luego haga clic en Descargar original)
Prevención del uso de drogas - Acciones de Tutoría

(Luego de hacer clic en el enlace, aparecerá el documento y Ud. deberá hacer clic en Archivo y clic en Descargar)
Historia de un loco amor (.pps - incluye sonido)
Historia de un loco amor (.pdf - opción recomendada)
Signos y señales del consumo de drogas.
Ficha de Signos y señales del consumo de drogas.
Actividades por el día mundial del no fumador 31 de mayo.
Convocatoria a capacitación
Visualiza y descarga aquí => [Oficio Múltiple 371-2010]
Exposición de la Reunión Informativa Dic-2009

El día Martes 15 de Diciembre, teniendo como sede el auditorio de la I.E. Julio César Escobar, se llevó a cabo la reunión informativa, para brindar orientaciones a los Docentes de Aula de Innovación del ámbito de la UGEL01, quienes asistieron en horario alterno a su jornada laboral. La exposición estuvo a cargo del Especialista de EBR-TE, Lic. Guillermo Reyes Parra.
Visualice la exposición haciendo clic aquí
Al visualizar el documento, podrá usted descargarlo, haciendo clic en -download- (en la parte superior izquierda)
Oficio Multiple 353-2009-DUGEL01 Reunión Informativa
Guía Integración de las TIC
- Espacio físico donde se concentran las TIC.
- El AIP solo se utiliza para realizar actividades educativas de aprovechamiento de las TIC.
- Requiere de un responsable que lidere el proceso de integración de las TIC, para su aprovechamiento pedagógico y en las acciones de gestión de la institución educativa.
- Es un espacio preparado para apoyar actividades de investigación, trabajo en equipo, producción de material educativo y de capacitación docente.
- El trabajo en el AIP implica la práctica de valores específicos como la solidaridad, el compañerismo, el respeto, la justicia, la honestidad y la ética, etc.

El proceso de integrar la tecnología en la programación curricular parte del esfuerzo de tomar en cuenta 3 variables básicas:
1. Las necesidades educativas
2. Las posibilidades y disponibilidad de la tecnología en el I.E.
3. La realidad de los agentes educativos.
[ Guía de integración curricular de las TIC ]
Taller Huascarán
Taller Huascarán
No hay comentarios:
Publicar un comentario